Español
Los estudiantes chilenos no le temen a la policía
di NICOLAS SLACHEVSKY AGUILERA
Contra todo pronóstico de sociólogos y cientistas políticos, el movimiento estudiantil chileno, luego de un principio de año más bien frío y nublado por las negociaciones infructuosas de los representantes de federaciones con el poder político, vuelve a rehusarse a la condición de mero alumnado, declarándose en paro, tomándose los colegios y ocupando las calles.
¿Hay una nueva forma-Estado? Apuntes latinoamericanos
di VERONICA GAGO, SANDRO MEZZADRA, SEBASTIAN SCOLNIK e DIEGO SZTULWARK
1. Retóricas, procesos y estructuras
En América latina en general, y en Argentina en particular, presenciamos una renovación del papel del Estado tras una década de impugnaciones desde abajo al neoliberalismo.
Expropiación de Repsol, nacionalización de YPF. Análisis de coyuntura
di VERONICA GAGO e DIEGO SZTULWARK
El común y la expropiación de YPF
di CESAR ALTAMIRA
En Argentina, luego de la crisis e insurrección del 2001 que terminara definitivamente con las políticas neoliberales en el país, y, en particular desde el 2003, con el gobierno de Néstor Kirchner (NK), se inauguró una etapa que despertó esperanzas de cambio.
El 15M como insurrección del cuerpomáquina
di RAUL SANCHEZ CEDILLO
Cuando escribimos el presente texto, han pasado más de seis meses desde la irrupción del 15 de mayo de 2011.
La Revolución Estudiantil Chilena 2011: Apuntes desde la Teoría Política Contemporánea, para una lucha en desarrollo
di RICARDO CAMARGO
Resumen: En este artículo se analiza la “Revolución Estudiantil Chilena de 2011”, desde los aportes proveídos por la teoría política contemporánea.
Algunas notas para la revolución europea
di OBSERVATORIO METROPOLITANO
Da una infinità di posizioni sociali, economiche e soggettive ci muoviamo per costituire il primo movimento europeo contro la crisi: 15M in Spagna, movimento delle piazze in Grecia, indignados in quasi tutti i paesi europei.
¡Retomemos Europa!
por COLECTIVO UNINOMADE
1. No hacían falta las palabras de Mario Draghi para entender que la crisis ya es irreversible en Europa. Crisis de «dimensiones sistémicas» había dicho Jean-Claude Trichet hace un par de meses.
América Latina: entre la potencia de la autonomía y el desarrollismo anacrónico
di CESAR ALTAMIRA
El pasado 2 y 3 de diciembre se reunieron en Caracas, Venezuela, los líderes de 33 países de la región de América
Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos
di RAUL ZIBECHI
Oleadas de activismo social modificaron la relación de fuerzas en América Latina y tuvieron como consecuencia indirecta la instalación de un conjunto de gobiernos progresistas y de izquierda en la mayor parte de los países de Sudamérica.
Las elecciones del 20N como no-acontecimiento
di RAUL SANCHEZ CEDILLO
Hay algo particularmente siniestro en el modo en que el considerado acto fundamental de la soberanía popular (y nacional) se determina sin cambiar una coma del guión establecido desde hace al menos año y medio.
Notas de la coyuntura argentina
di COLECTIVO SITUACIONES
La consigna del momento es “profundizar el modelo”: ¿hay modelo? Quién lo sabe. Hay información variada e impresiones distintas entre los compañeros. Como nunca las creencias crecen en cada quien con independencia de la participación en luchas efectivas.